

![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|

Investigación

Es una investigación de carácter cuantitativo, cualitativo y exploratorio en la que consideramos el aspecto humano como el motor central de la experiencia del servicio. Se apoya en la antropología, la sociología, la etnografía y otros saberes como la observación empática y las pruebas culturales. Estos nos permiten considerar de manera sensible y cercana al usuario a través de a su condición humana, por encima de su segmentación como consumidor, o determinación de factores demográficos.
A diferencia de las investigaciones puramente antropológicas, la Investigación para el Diseño es mucho más acotada y se centra en entender un problema, objetivo, o situación específica, considerando en profundidad los diferentes comportamientos de los usuarios frente al problema, desde su sentido más humano, para desde ello diseñar.

Ideación y Conceptualización

Es el proceso de generación de ideas y su correspondiente selección y precisión. Este proceso nos presenta un fuerte momento de divergencia en el que buscamos obtener la mayor cantidad de ideas, temas, oportunidades y retos con respecto a la situación de diseño, para luego converger hacia unos condicionantes y conceptos seleccionados como principales matices, características y determinaciones de lo diseñado.
Estas ideas y conceptos deben corresponder a la investigación para el diseño y son el norte hacia el cual deben apuntar todos los desarrollos y prototipos de diseño.
En esta etapa la interdisciplinariedad y la posibilidad de entrar en conversación con diversas maneras de ver se convierte en una fuente importante de ideas y discusiones alrededor del objetivo de diseño, por ello, siempre contamos con el cliente como parte del equipo de creación y diseño.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() |

Prototipado

Es el momento de bajar las ideas y conceptos en elementos más tangibles que muestren una aproximación al producto final. Este es el proceso de creación de modelos de un determinado producto y las sucesivas pruebas que se hacen con él.
El prototipo sobre todo debe ser una forma rápida y barata de poner en escena los conceptos para que se proporcionen temas de conversación con los usuarios y cocreadores, para que estos nos ayuden a evaluar, e incluso mejorar la solución final antes de su implementación.
Este proceso debe ir progresando conforme el proyecto va avanzando, hasta que el prototipo muestre características funcionales, formales o de uso. Es por ello que hay diferentes tipologías y puede haber varias etapas de prototipado, con el fin de aproximarnos cada vez más al producto final haciendo los ajustes necesarios para su atractividad, viabilidad y factibilidad.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() |